
En este número:
🔍 Por qué el SEO clásico ya no basta.
⚙️ Qué son el GEO y el AEO.
🧩 Cómo prepararte para aparecer en motores de IA.
🚀 Guía gratuita: “7 pasos para que tu web aparezca en motores de IA”.
El punto de ruptura del SEO clásico

Durante dos décadas, el SEO fue una ecuación estable:
palabras clave + backlinks + optimización técnica = visibilidad.
Funcionaba.
Hasta que la inteligencia artificial cambió la manera en que buscamos información.
Google ya no solo te muestra resultados, ahora te responde.
ChatGPT no te sugiere webs, te da la solución.
Los usuarios ya no “buscan”, preguntan.
Y los motores ya no “posicionan”, interpretan.
💡 Si antes competías por clics, ahora compites por confianza.
Del SEO al GEO: el nuevo frente de batalla

En Korvad lo llamamos GEO — Generative Engine Optimization.
Consiste en optimizar tu contenido no solo para que Google te entienda,
sino para que los modelos de lenguaje (como los de ChatGPT o SGE) elijan tu marca como fuente de respuesta.Cómo se logra:
Estructura semántica clara: contenido con intención, no con keywords.
Lenguaje natural + autoridad temática: escribe como un experto, no como un redactor.
Transparencia y precisión: los modelos de IA priorizan fuentes fiables y actualizadas.
🧠 En resumen:
❝No basta con estar en Google, debes estar entrenando a la IA para que te reconozca como experto.
AEO: cuando el asistente elige por ti

El siguiente paso es el AEO — AI Engine Optimization.
Esto aplica cuando un asistente (como ChatGPT, Copilot o Perplexity) elige qué marca citar o recomendar.
Por ejemplo:
Si alguien pregunta: “¿Cuál es la mejor agencia para optimización en motores de IA?”,
el modelo buscará autoridad combinada + coherencia semántica + experiencia demostrada.
No basta con SEO técnico.
Necesitas señales humanas (reseñas, menciones, publicaciones expertas) que la IA pueda usar como evidencia.
💡 El futuro del posicionamiento es reputacional, no algorítmico.
Qué significa esto para tu negocio?
Tu blog ya no es solo contenido: es entrenamiento para IA.
Tu autoridad digital (LinkedIn, menciones, reviews) influirá en qué respuestas da ChatGPT.
Si no actualizas tu estrategia, perderás visibilidad incluso aunque sigas “en Google”.
📊 Según estudios internos de SGE, el click-through rate en resultados clásicos puede caer un 30–40% cuando Google muestre respuestas generativas completas.
Qué viene en las próximas ediciones
En los próximos números de El Futuro del SEO hablaremos de:
Cómo adaptar tu contenido para que los motores de IA te citen.
Herramientas para medir tu visibilidad en ChatGPT y SGE.
Casos reales de empresas que ya lo están aplicando.
📘 Para empezar hoy
👉 Descarga la guía gratuita: “7 pasos para que tu web aparezca en motores de IA” (Danos tu email y te la enviaremos al momento)
Una hoja de ruta práctica para entender el nuevo paradigma
y empezar a optimizar tu marca en la era de la inteligencia artificial.
El SEO no ha muerto.
Está evolucionando.
Y los que sepan adaptarse, dominarán la próxima década digital.
Nos vemos en el próximo número de El Futuro del SEO.
— Xavi Elias
Cofundador de Korvad
¿Quieres que analice cómo de preparada está tu web para aparecer en motores de IA?
Respóndeme a este correo o comenta esta publicación.



